Accede Directamente a la Prueba RPAS 2025
El Examen RPAS 2025 es fundamental para obtener, renovar o revalidar la credencial de operador de drones en Chile. Regulada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), esta evaluación abarca temas clave como normativas, seguridad operacional, meteorología, aerodinámica y regulaciones específicas, entre ellas la DAN 151.
En este artículo, te explicamos los aspectos esenciales del examen, los requisitos necesarios y te brindamos consejos prácticos para lograr una aprobación exitosa.
Introducción al Examen RPAS 2025
Operar drones de manera legal y segura requiere dominar las normativas vigentes y estar al día con los cambios regulatorios. El Examen RPAS 2025 consta de 100 preguntas de selección múltiple, diseñadas para evaluar tus conocimientos en áreas fundamentales y asegurar que estés preparado para cualquier situación operacional.
Preguntas Clave del Examen RPAS 2025
El examen abarca varios bloques temáticos críticos. Algunos de los temas más relevantes incluyen:
1. Requisitos Técnicos y de Seguridad
- Peso máximo de despegue:
Ejemplo: ¿Cuál es el peso máximo permitido para un RPAS según la normativa DAN 151? - Condiciones meteorológicas:
Ejemplo: ¿En qué condiciones se debe operar un RPAS? - Responsabilidades previas al vuelo:
Ejemplo: ¿Qué obligaciones debe cumplir el operador antes de iniciar el vuelo?
2. Regulaciones y Normativas
- Restricciones en zonas urbanas:
Ejemplo: ¿Qué limitaciones existen para operar drones en áreas urbanas? - Operaciones BVLOS:
Ejemplo: ¿Qué establece la normativa DAN 151 sobre vuelos BVLOS (Beyond Visual Line Of Sight)? - Sanciones:
Ejemplo: ¿Cuáles son las sanciones por incumplir las normativas RPAS?
3. Meteorología y Aerodinámica
- Impacto de la densidad del aire:
Ejemplo: ¿Cómo influye la densidad del aire en el rendimiento del drone? - Interpretación de reportes meteorológicos:
Ejemplo: ¿Qué información ofrece un METAR sobre las condiciones de vuelo? - Conceptos de aerodinámica:
Ejemplo: Diferencia entre niebla y neblina en términos operativos.
Normativas y Regulaciones para RPAS en 2025
DAN 151: La Base de la Regulación de Drones
La normativa DAN 151 es fundamental para regular el uso de drones en áreas pobladas en Chile. Sus puntos clave incluyen:
- Altura máxima de vuelo:
Se establece un límite de 400 pies (aproximadamente 120 metros). - Autorización en zonas urbanas:
Requisitos específicos para operar en áreas de alta densidad. - Documentación y registro:
Procedimientos para inscribir el RPAS en el registro de la DGAC.
Código Penal y Responsabilidades Legales
El artículo 161-A del Código Penal sanciona el uso indebido de RPAS, imponiendo multas (hasta 500 UTM) y penas de reclusión menor en caso de operar en espacios privados sin la debida autorización.
Requisitos para Obtener la Credencial de Operador de Drones en 2025
Para obtener o renovar tu credencial RPAS, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Aprobar el examen teórico:
Se requiere obtener al menos el 75% de respuestas correctas. - Instrucción formal:
Presentar una declaración jurada de haber recibido la instrucción teórica y práctica, respaldada con un certificado de formación. - Renovación periódica:
La credencial tiene una validez de 36 meses y debe renovarse mediante un nuevo examen.
Consejos para Aprobar el Examen RPAS 2025
Para asegurar una aprobación exitosa en el examen, te recomendamos seguir estos consejos:
- Estudia a fondo la normativa DAN 151 y el Código Aeronáutico.
- Practica con exámenes anteriores y utiliza simuladores de prueba.
- Aprende a interpretar reportes meteorológicos (METAR y TAF).
- Revisa las sanciones y restricciones legales para evitar errores.
- Realiza cursos de drones con nosotros:
Nuestros cursos certificados en Academia de Drones de Chile están diseñados para consolidar tus conocimientos, y al finalizar obtendrás un certificado que acredita haber recibido la instrucción teórica y práctica necesaria para operar drones.
Acceso Directo a la Prueba RPAS 2025
Accede ahora al simulador de la prueba actualizada de 100 preguntas y prepárate para tu certificación:
Accede Directamente a la Prueba RPAS 2025
Preguntas Frecuentes sobre el Examen RPAS 2025
¿Cuánto dura la credencial RPAS?
La credencial tiene una validez de 36 meses, tras lo cual debe renovarse.
¿Cuál es la altura máxima permitida para vuelos RPAS?
La altura máxima permitida es de 400 pies (aproximadamente 120 metros).
¿Qué documentos necesito para operar un RPAS?
- Registro del RPAS ante la DGAC.
- Credencial de operador RPAS vigente.
- Autorización de vuelo para zonas urbanas.
- Póliza de seguro.
- Certificado AOC o CEO, según el tipo de operación.
El Examen RPAS 2025 es una evaluación esencial para cualquier operador de drones en Chile. Prepararte de forma adecuada no solo te ayudará a aprobar el examen, sino que también garantizará que operes de manera segura y conforme a la normativa vigente.
Si deseas obtener más información o inscribirte en nuestros cursos de drones certificados, visita Academia de Drones de Chile y da el siguiente paso hacia tu certificación profesional.
¡Prepárate hoy y asegura tu credencial RPAS 2025!
4 comentarios en “Examen RPAS 2025: Preguntas y Requisitos para Operadores de Drones”
Necesito el Formulario de renovación de la credencial año 2025 . La cual poder estudiar y que me dé la la respuesta verdad o falsa . Porque lo realizó pero no me da opción de cual están mal y pide arreglar
Necesito el Formulario año 2025 de renovación de la credencial ..
Muy buen ejercicio
Buen ejercicio para practicar el.examen teórico. Debiera ir marcadores inmediatamente la.opción correcta