El uso de drones en Chile ha experimentado un crecimiento notable en sectores como la fotografía, la agricultura, la seguridad y la inspección industrial. Para operar legalmente, es indispensable cumplir con las normativas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y para aquellos que buscan profesionalizarse, realizar cursos de drones especializados es una excelente opción. En esta guía de Academia Drones de Chile, te explicamos en detalle los requisitos, autorizaciones, sanciones y formación necesaria para volar de manera segura y responsable.
1. Marco Legal y Normativo para Drones en Chile
Las operaciones con drones están reguladas por normativas establecidas por la DGAC. Conocer y respetar estas normas es fundamental para evitar sanciones y garantizar la seguridad en el espacio aéreo.
DAN 151: Operaciones de drones en Áreas Pobladas
Objetivo: Regula las operaciones de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) en áreas pobladas.
Requisitos Clave:
Uso de paracaídas de emergencia en determinados casos.
Autorización previa de la DGAC.
Descargar documento DAN 151 (PDF)
DAN 91: Operaciones de drones en Áreas No Pobladas
Objetivo: Regula las operaciones en zonas no pobladas, estableciendo las reglas de seguridad y funcionamiento.
Requisitos Clave:
- Autorización previa de la DGAC en la mayoría de las operaciones.
Descargar documento DAN 91 (PDF)
DAN 119 y DAN 137: Certificaciones y Trabajos Aéreos
DAN 119:
- Define los requisitos para obtener el Certificado de Operador Aéreo (AOC) o el Certificado Especial de Operación (CEO), obligatorios para operadores comerciales.
DAN 137:
- Regula trabajos aéreos específicos, como la vigilancia, el monitoreo agrícola y la inspección industrial.
2. Restricciones en Vuelos Recreativos con Drones
En el caso de los vuelos recreativos, las normativas actuales indican que:
- Autorización de la DGAC: Es obligatoria para cumplir con los requisitos de la DAN 91 y DAN 151.
- Normativa en Evolución: Se espera que se desarrollen reglas específicas que faciliten la operación segura de drones para fines recreativos.
3. Requisitos Esenciales para Operar un Dron en Chile
Antes de volar, es importante cumplir con los siguientes requisitos:
A. Registro del Dron
- Obligatorio en operaciones comerciales:
- Proporciona información detallada sobre el dron (modelo, peso, propósito de uso).
- Se expide una tarjeta de registro del RPA, la cual debe portarse durante la operación.
B. Seguro para RPAS
- Responsabilidad Civil:
- Todo dron utilizado en actividades comerciales debe contar con un seguro que cubra daños a terceros.
C. Credencial de Piloto a Distancia
- Formación y Certificación:
- Es necesario aprobar exámenes teóricos y prácticos establecidos por la DGAC.
- La credencial debe renovarse periódicamente.
Consejo: Para prepararte de manera adecuada y cumplir con estos requisitos, inscríbete en cursos de drones ofrecidos por instituciones certificadas como Academia de Drones de Chile.
D. Autorización del Plan de Vuelo
- Planificación Obligatoria:
- Cada operación requiere la autorización del plan de vuelo emitido por la DGAC, lo que garantiza el cumplimiento de las normativas de seguridad.
E. Certificación AOC o CEO
- Para Operadores Comerciales:
- Es indispensable contar con el Certificado de Operador Aéreo (AOC) o el Certificado Especial de Operación (CEO), conforme a la DAN 119.
F. Condiciones de Operación
- Altura Máxima:
- Los drones no deben volar a más de 120 metros sobre el nivel del terreno, salvo excepciones autorizadas.
- Contacto Visual:
- Es obligatorio mantener contacto visual con el dron durante el vuelo.
- Zonas Restringidas:
- No se permite volar en aeropuertos, bases militares o zonas de seguridad pública sin la autorización correspondiente.
- Medidas de Seguridad Adicionales:
- En áreas pobladas, se requiere la implementación de sistemas de seguridad adicionales, como el uso de paracaídas de emergencia.
4. Formación y Cursos de Drones
La capacitación es fundamental para operar drones de forma legal y segura. Realizar cursos de drones te ofrece múltiples beneficios:
- Conocimientos Técnicos y Prácticos:
- Aprende a fondo las normativas, procedimientos y el funcionamiento de los equipos.
- Preparación para Exámenes DGAC:
- Incrementa tus posibilidades de aprobar los exámenes teóricos y prácticos necesarios para obtener la credencial de piloto.
- Actualización Continua:
- Mantente al tanto de las novedades en regulaciones y tecnologías del sector.
En Academia de Drones de Chile (https://www.academiadronchile.cl) encontrarás cursos de drones diseñados para operadores tanto recreativos como comerciales, impartidos por profesionales certificados.
5. Sanciones y Consecuencias por Incumplimiento
El incumplimiento de las normativas establecidas puede acarrear:
- Multas Económicas: Sanciones financieras significativas.
- Suspensión o Cancelación de la Credencial: Pérdida del derecho a operar.
- Retiro del Dron: En casos de operaciones ilegales.
- Acciones Legales: Por daños a terceros o incumplimientos graves de seguridad.
Volar drones en Chile
Operar un dron en Chile requiere el cumplimiento de diversas normativas dictadas por la DGAC (DAN 151, DAN 91, DAN 119 y DAN 137). Además, para aquellos que deseen profesionalizarse en el manejo de drones, realizar cursos de drones es una inversión esencial. Asegúrate de:
- Registrar tu dron.
- Contratar el seguro adecuado.
- Obtener la credencial de piloto y certificaciones pertinentes.
- Solicitar las autorizaciones necesarias para cada vuelo.
- Ser una empresa AOC/CEO
Antes de volar, infórmate y prepárate adecuadamente para contribuir a un espacio aéreo seguro y evitar sanciones. Si buscas formación especializada, visita Academia de Drones de Chile y descubre nuestros cursos de drones.