Normativa de Drones en Chile 2025: Guía Completa de la DAN 151 Ed. 4 y Cursos para Pilotos Profesionales

Cursos de drones en la Academia de drones de Chile

¿Buscas volar drones legalmente en Chile en 2025? La normativa de drones en Chile evoluciona rápidamente, regulada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) bajo la DAN 151 Edición 3 (mayo 2024). La DAN 151 Edición 4, aún en revisión y no publicada, consolidará categorías OACI (Abierta, Específica, Certificada), absorberá disposiciones de la DAN 91 (vuelos en áreas no pobladas) y elementos de las DAN 102 y DAN 107, que no han sido publicadas. El límite de peso de 9 kg aplica solo en áreas pobladas; en áreas no pobladas no hay restricción, permitiendo drones agrícolas como el T100. La DAN 119 usa erróneamente AOC para empresas de RPAS, cuando debería ser ROC, un error que podría corregirse en la Ed. 4. La nueva edición también podría regular EVLOS (Extended Visual Line of Sight) y sistemas de mando y control (C2) para drones avanzados como el DJI Dock 3. Para cumplir, inscríbete en cursos de drones en Chile acreditados y obtén tu credencial DGAC para drones. Esta guía optimizada detalla regulaciones actuales, cambios anticipados y los mejores cursos para piloto de drone en Chile.

En 2025, con inversiones estatales en drones alcanzando $10.900 millones, el sector enfatiza seguridad y profesionalización. Un curso de drones online o presencial es esencial para operaciones BVLOS, EVLOS y C2.

Restricciones para Vuelos Recreativos de Drones en Chile 2025

Según la DAN 151 Ed. 3, vuelos recreativos limitados a drones de hasta 750 gramos (poliestireno o similar), con altura máxima de 50 metros en VLOS. Drones mayores requieren registro DGAC, autorización y credencial de piloto. La Ed. 4 podría flexibilizar la Categoría Abierta OACI, permitiendo hasta 120 metros de altura sin sobrevolar personas, ideal para hobbyistas buscando cursos de drones en Chile básicos.

Normativas Clave para Drones en Chile: DAN 151 y Más

Las regulaciones actuales incluyen:

  • DAN 151 Ed. 3 (mayo 2024): Regula operaciones en áreas pobladas. La Ed. 4 consolidará categorías OACI, EVLOS y C2, eliminando normas independientes como DAN 91.
  • DAN 91: Reglas en áreas no pobladas, sin límite de peso para drones como T100. Será absorbida por Ed. 4 de la DAN 151.
  • DAN 119: AOC para empresas RPAS (debería ser ROC), ajuste esperado en Ed. 4.
  • DAN 137: Trabajos aéreos especializados (filmación, agricultura).
  • DAN 102 y DAN 107 (no publicadas): Elementos para drones ligeros y certificaciones integrados en Ed. 4.

Descarga oficial: DAN 151 Ed. 3 (PDF). Para actualizaciones, visita sitio DGAC drones.

Prohibiciones Esenciales en la Normativa de Drones Chile 2025

Evita:

  • Sobrevolar propiedades privadas sin autorización.
  • Operar cerca de aeródromos (2 km eje de pista, 1 km paralelo).
  • Volar sobre instalaciones sensibles.
  • No portar documentación: registro, credencial DGAC, autorización y seguro.

La Ed. 4 podría agregar restricciones por categorías OACI y para sistemas C2 como DJI Dock 3.

Límites de Distancias, Alturas y Operaciones Avanzadas

  • VLOS: Hasta 120 metros altura, 1.500 metros distancia.
  • EVLOS: No regulada en Ed. 3; Ed. 4 podría permitirla en Específica con observadores y C2 (e.g., DJI Dock 3).
  • BVLOS: Limitada a públicas, hasta 365 metros; Ed. 4 extenderá a Específica con SORA y C2.
  • Distancia Mínima con Personas: 30 metros.

Flexibilización en áreas no pobladas vía DAN 91 integrada.

Privacidad y Grabaciones con Drones en Terrenos Privados

Alineada con Ley N° 19.628, prohíbe vulnerar privacidad. Ed. 4 reforzará con DAN 107 (no publicada), especialmente para EVLOS y C2.

Requisitos Técnicos: Pesos, Categorías OACI y Equipos

Límite 9 kg en pobladas (Ed. 3); Ed. 4 amplía a 25 kg en Certificada. Sin límite en no pobladas para ejemplo el Agras T100 de DJI.

Peso del DronCategoría OACI (Ed. 4 Esperada)Requisitos y Actualizaciones
Hasta 750 gAbiertaVLOS 50-120 m, sin registro recreativo. Anticcolisión en Ed. 4.
>750 g hasta 9 kg (pobladas)EspecíficaRegistro, credencial, seguro. SORA para BVLOS/EVLOS con C2.
Sin límite (no pobladas)Específica/CertificadaIdeal para agrícolas T100. ROC y C2 en Ed. 4.
Hasta 25 kg (pobladas)CertificadaParacaídas, transpondedores. Corrección ROC, EVLOS/C2.

Tabla categorías OACI normativa drones Chile 2025

Sanciones por Incumplimiento en 2025

Multas desde 5 UTM (~$350.000 CLP), suspensiones o penales bajo DAR 51. DGAC intensifica inspecciones para C2 y EVLOS.

Cómo Ser Piloto de Drone Profesional: Formación y Credencial DGAC

En Academia de Drones de Chile, preparamos para Ed. 4:

  1. Formación con instructores DGAC en OACI, EVLOS y C2.
  2. Tramitación credencial DGAC drones.
  3. Cumplimiento DAN 151, 119, 137 y consolidación DAN 91/102/107.

Nuestros cursos.

Mejores Cursos de Drones en Chile 2025

¡Inscríbete en cursos de drones en Chile! Visita academiadronchile.cl para descuentos 2025.

Conclusión: Domina la Normativa Drones Chile 2025 y Vuela Seguro

La normativa de drones en Chile 2025, con la DAN 151 Ed. 4 pendiente, consolidará estándares OACI, integrando la DAN 91 (vuelos en áreas no pobladas sin límite de peso, ideal para drones como el T100), elementos de las no publicadas DAN 102 y DAN 107, soporte para operaciones EVLOS y sistemas C2 (como el DJI Dock 3), y corregirá el término AOC por ROC en la DAN 119. Domina estas regulaciones con un curso piloto de drone en Chile en la Academia de Drones de Chile, líder en formación y certificación para obtener tu credencial DGAC drones. Evita sanciones, vuela legalmente y lidera en el sector de drones. ¡Inscríbete hoy en academiadronchile.cl y despega tu futuro profesional!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo te ayudamos?
Scroll al inicio