Normativa DAN 151 Chile 2025: requisitos de peso y material, cursos online y presenciales, práctica supervisada y certificación DGAC de drones.
La Normativa DAN 151 en Chile en 2025
La DAN 151, publicada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), regula el uso de drones en áreas pobladas en Chile. Su Edición 3, vigente desde mayo de 2024, introdujo cambios relevantes para la operación segura. El criterio central de esta normativa se basa en el peso y material del dron: si supera los 750 gramos o está construido en material rígido, requiere registro y licencia DGAC; si es de menos de 750 gramos y material frágil (como poliestireno expandido), queda exento de licencia, siempre que se utilice con fines recreativos y fuera de zonas pobladas. Este marco legal establece la diferencia entre el uso recreativo y la operación profesional, necesaria en sectores como agricultura de precisión, minería, seguridad, fotogrametría y audiovisual.
Cursos de Drones: Modalidades Presenciales y Online
En la Academia de Drones de Chile contamos con más de 11 años de experiencia y miles de operadores certificados. Ofrecemos programas alineados a la normativa DAN 151 en tres modalidades: presencial, en nuestras sedes de Santiago, Antofagasta, Linares y Temuco, con entrenamiento en drones DJI de uso industrial y multiespectral; online en vivo, con clases interactivas guiadas por instructores certificados y acceso a simuladores de vuelo, ideal para alumnos de cualquier región o desde el extranjero; y mixto, que combina teoría online con fase práctica presencial en uno de nuestros centros acreditados.
La Fase Práctica: Requisito Obligatorio
La normativa exige entrenamiento real para validar la certificación. Por ello, la fase práctica es obligatoria y se coordina directamente con un instructor certificado o se realiza en nuestro Centro de Instrucción autorizado por la DGAC. Esto asegura que cada alumno adquiera la experiencia necesaria para enfrentar el examen oficial y, lo más importante, para operar drones de manera profesional y segura en entornos reales.
Cómo Obtener tu Licencia DGAC en 2025
El proceso para obtener la certificación de operador de drones en Chile incluye cuatro pasos esenciales: estudiar la normativa DAN 151 y DAN 91, inscribirse en un curso certificado DGAC (en modalidad presencial u online), cumplir con la práctica supervisada en terreno junto a un instructor acreditado, aprobar los exámenes teórico y práctico exigidos por la DGAC, y finalmente solicitar la credencial oficial de operador.
Beneficios de Certificarte con la Academia de Drones de Chile
Formarse con nosotros garantiza cumplimiento legal para evitar sanciones que superan los $500.000 CLP, además de flexibilidad gracias a nuestras modalidades presenciales, online y mixtas. Nuestros alumnos entrenan con drones de última generación, desde equipos multiespectrales hasta drones agrícolas DJI, lo que asegura una preparación completa. Al obtener la certificación, los egresados mejoran su empleabilidad en sectores estratégicos como agricultura, minería, inspección de infraestructura y seguridad. Nuestra comunidad, con más de 13.000 operadores formados en más de una década, respalda la calidad y seriedad de nuestros programas.
Inscripciones y Contacto
Ofrecemos cursos presenciales en Santiago, Antofagasta, Linares y Temuco, además de la modalidad online disponible en todo Chile y el extranjero. Para más información o inscripciones visita www.academiadronchile.cl/cursos-drones-chileo contáctanos al (+56) 994677613. También puedes seguirnos en Instagram en @academiadronchile.cl.
Academia de Drones de Chile – 11 años formando operadores profesionales bajo la normativa DAN 151.
Dejamos lo convencional