Desde principios del año 2015, existe en Chile una normativa legal que regula gran parte de las operaciones de aeronaves piloteadas a distancia, conocidas popularmente como drones, o como RPAS, según sus siglas en inglés.
Dicha normativa técnica es la DAN 151 sobre Operaciones de aeronaves pilotadas a Distancia en asuntos de interés Público, que se efectúen sobre áreas pobladas. A esto se agrega una sustancial modificación que ha sufrido la norma DAN-91 sobre Reglas del Aire, producto de la incorporación de estas aeronaves en el espacio aéreo nacional.
Es importante tener en cuenta que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es el único organismo autorizado para establecer los requisitos para pilotar drones, entregar las credenciales y las autorizaciones pertinentes para operar este tipo de aeronaves.
¿Qué edad se requiere para pilotar drones?
La edad mínima para estar en condiciones de obtener la licencia que habilita para ser piloto de drones es de 18 años. Uno de los motivos de este requisito es que al operar un dron existen seguros comprometidos de responsabilidad civil por daños a terceros. En lo que respecta a la normativa vigente, no se registra una edad máxima para mantener vigente la Credencial de Piloto a Distancia mientras se cumpla con el resto de los requisitos.
En lo que respecta a los requisitos para pilotar drones en general, el futuro operador de drones debe contar con licencia de enseñanza media, tener instrucción teórica y práctica para operar el modelo específico de dron con el que va a trabajar, y contar con un mínimo de 10 horas de experiencia en vuelos no tripulados.
En caso de realizar la capacitación y obtener la licencia en el extranjero, es posible convalidar esta formación en Chile en cualquier empresa o institución acreditada.
Adicionalmente, es importante tener en consideración los requisitos específicos de identificación y geo localización que debe cumplir el dron según sus características particulares. Y por otra parte, las restricciones sobre los vuelos con fines comerciales en áreas habitadas y las solicitudes que se deben elevar antes de cada operación.
Otro punto a recordar es que por el momento esta normativa rige únicamente para drones cuyo peso supere los 750 gr. Las aeronaves comandadas a distancia que no alcanzan este peso mínimo son consideradas como drones de uso recreativo y por lo tanto no requieren de una Credencial de Piloto a Distancia para poder ser operadas legalmente.
Si buscas perfeccionarte y ser un piloto de drones profesional, capaz de pilotar distintos tipos de aeronaves y en variadas situaciones, ¡cuenta con nosotros! A través de clases teóricas y prácticas podrás convertirte un especialista en esta disciplina. ¡Contáctanos ahora y obtén información sobre nuestros cursos y nuestra metodología!
2 comentarios en “Piloto de drones requisitos: ¿Existen restricciones de edad?”
Buenas tardes, este curso donde se efectua, ya que soy de linares region maule
Tenemos cursos de drones a lo largo de Chile, también tenemos cursos online personalizados