Probablemente has usado un drone mientras compartes con tus amigos o familia, practicas algún deporte o incluso mientras viajas. Esta innovación tecnológica está dando que hablar y con justa razón: los drones han llegado para quedarse.
Día a día descubrimos usos innovadores que facilitan nuestra vida, y por este motivo los más adelantados ya se lo están preguntando: ¿hay un camino profesional posible como piloto drone? Hoy te presentamos las 5 razones por las que ser piloto drone es una excelente apuesta laboral:
Los drones son tendencia
Si bien todavía se encuentran en una etapa de desarrollo inicial, los drones ya han derribado barreras de entrada en industrias impensadas, haciendo más eficientes ciertas tareas claves de negocios de distintos rubros e incluso de organizaciones gubernamentales. Es decir, ya tienen un lugar ganado en el día a día de ciertos negocios.
Diversidad de oportunidades y negocios
La variedad de los tipos de negocios que requerirán drones asegura que un piloto drone pueda desempeñarse a lo largo de distintas industrias, lo que le entrega flexibilidad. Tareas que antes requerían a civiles o militares serán realizadas por drones, lo que disminuirá los costos de operación y permitirá realizar un trabajo más seguro, redirigiendo parte de la inversión al pago de ese servicio.
Dentro de las varias funciones que los drones han comenzado a cumplir se encuentran:
- Transporte exprés de productos
- Fotografía y video
- Servicios como inspecciones, seguridad, identificación de fugas con drones termicos, mapeo geográfico.
- Operaciones de información y asistencia en desastres naturales
- Apoyo en áreas de impacto ambiental en la industria de la minería
- En el ámbito gubernamental de control fronterizo, los drones pueden usarse para supervisar y monitorear de manera más eficiente los límites nacionales, así como también reemplazar a pilotos humanos en misiones militares.
Se estima un alto crecimiento del mercado
La popularidad los drones crece exponencialmente debido a la gran diversidad de usos y oportunidades que se les puede dar. Se ha calculado que el mercado para los drones comerciales y civiles crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta de 19% entre 2015 y 2020, comparado con un crecimiento del 5% área militar, según BI Intelligence, de Business Insider.
Vuelan a la par con la innovación
Por el hecho de ser una disciplina técnica, la inversión inicial no es tan grande y requiere más bien de dedicación para perfeccionar la técnica. A medida que la tecnología vaya mejorando, también los aparatos serán más baratos y sencillos de manejar.
La tendencia indica que, si quieres adelantarte a la oleada de personas que se interesarán en convertir su hobby en su trabajo, el timing correcto es ahora. Debido a que la carrera de piloto de drones todavía no está tan desarrollada, los que ahonden en el ejercicio de la técnica tendrán una ventaja comparativa respecto de quienes lo hagan después.
Para aquellos que buscan una alternativa conveniente y entretenida para aumentar sus ingresos, el camino para convertirse en piloto de drones suena muy tentador, ofreciendo independencia laboral y trabajar en estimulantes ambientes dinámicos.
¿Quieres aprender cómo operar y sacar provecho del 100% de las capacidades de tu dron? En la Academia de Drones de Chile podrás capacitarte, conseguir los certificados necesarios para desarrollar una carrera como operador profesional de drones y obtener la credencial de la DGAC. ¡Comienza ahora!
