La actualidad de los drones de seguridad en Chile

La actualidad de los drones de seguridad en Chile

En los últimos años la seguridad se ha vuelto un tema importante para todas las comunas del país. Estos municipios, para prevenir la delincuencia, han creado equipos especializados en la detección y prevención del delito los cuales trabajan en conjunto con la policía, con el fin de poder servir de apoyo a la misma.

Varios municipios han implementado sistemas de patrullaje los cuales han sido conocidos como seguridad ciudadana. Este grupo de inspectores, se encuentran dotados de vehículos y sistemas para patrullar y prevenir -como drones- actuando en coordinación con la policía.

Casos de uso

Providencia fue una de las comunas pioneras en este novedoso sistema y a los pocos meses de su puesta en marcha, se empezaron a ver las primeras detenciones gracias al uso de drones que captaban en video la transacción de drogas en diversos sectores de la comuna. Esta información fue entregada como prueba a la policía. Es aquí donde los drones de seguridad han tomado relevancia y se han vuelto importantes para la prevención de los delitos y para obtener medios de prueba en casos donde fuera muy difícil conseguirlos.

¿Cómo funcionan?

El sistema de funcionamiento de los drones es la clave para este sistema y para su rápida adopción en algunos casos, ya que no expone a inspectores municipales y permite patrullar de manera rápida, dinámica y a distancia.

Se podría decir que el uso de estos aparatos no tripulados todavía se encuentra en marcha blanca y que todavía les queda mucho por entregarnos. Sin embargo, proyecciones indican que, en algunos años más, estos mismos dispositivos podrían masificarse al ser utilizados en empresas para el resguardo de las flotas, las mercaderías o para inspeccionar zonas peligrosas de fábricas en casos de accidentes (como ya se usó en el desastre de Fukushima).

Sus usos futuros

Es por esta razón que en el futuro, esta tecnología tomará la delantera en las empresas de seguridad, dotando sus operaciones de centrales de monitoreo y patrullaje con drones capaces de complementar sus sistemas de seguridad a bordo y a distancia.

Sistemas así en el corto plazo, podrían dar trabajo a una gran cantidad de personas las cuales necesitan contar solamente con el conocimiento y la aprobación de la Dirección General de Aeronáutica Civil lo cual en un futuro, podría ser una nueva plaza laboral dentro de empresas, municipalidades o instituciones públicas ayudando así a las personas a encontrar una nueva profesión y además, dotar a las instituciones de nuevas herramientas para la prevención y el control del delito, con tecnología eficaz y segura al servicio de las personas.

En resumen, los drones de seguridad han llegado para quedarse y sus aplicaciones cada día serán mas variadas desde su uso en la industria del entretenimiento, en el ejército, en la seguridad ciudadana y hasta como pasatiempo. Solamente nos queda esperar a que más usuarios e instituciones se aventuren a usarlos para optimizar y mejorar sus operaciones, dándole una oportunidad a un sistema al que le queda mucho por crecer y entregar.


¿Quieres aprender cómo operar y sacar provecho del 100% de las capacidades de tu dron? En la Academia de Drones de Chile podrás capacitarte, conseguir los certificados necesarios para desarrollar una carrera como operador profesional de drones y obtener la credencial de la DGAC. ¡Comienza ahora!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo te ayudamos?
Scroll al inicio