Curso Certificado de Vuelo Nocturno con Drones en Chile

primeros operadores de drones certificados con vuelo nocturno en Chile

Primeros y Líderes en Formación para Operaciones Nocturnas

En la era moderna de la tecnología de drones, la capacidad de operar RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) durante la noche no solo es un diferenciador competitivo, sino una necesidad en diversas industrias. Desde la seguridad y vigilancia hasta la gestión de emergencias, el vuelo nocturno con drones permite realizar operaciones cruciales en condiciones de baja visibilidad. La Academia de Drones de Chile ha diseñado un Curso Certificado de Vuelo Nocturno con Drones que no solo cumple con las normativas más estrictas, sino que también equipa a los operadores con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos únicos de la operación nocturna.

Por Qué Elegir el Curso de Vuelo Nocturno en la Academia de Drones de Chile

El vuelo nocturno presenta desafíos únicos como la reducción de la visibilidad, la necesidad de iluminación adecuada, y la gestión de riesgos en situaciones complejas. Este curso está diseñado para preparar a los operadores para estas circunstancias, asegurando que puedan realizar operaciones seguras, eficientes y legales durante la noche.

Beneficios del Curso:

  • Cumplimiento con la Normativa Chilena: Este curso está alineado con la DAN 151 y otras regulaciones pertinentes, asegurando que los operadores estén capacitados para cumplir con todas las normativas legales exigidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile.
  • Certificación Avalada por la DGAC: Al finalizar, los participantes obtendrán una certificación reconocida por la DGAC, un requisito esencial para operar drones de manera legal durante la noche.
  • Formación Práctica y Realista: El curso combina teoría con prácticas de vuelo nocturno en condiciones reales, bajo la supervisión de instructores expertos.

Estructura y Contenido del Curso

El curso está dividido en módulos que cubren todos los aspectos necesarios para dominar el vuelo nocturno con drones:

  1. Normativa y Cumplimiento Legal:
    • DAN 151 y Regulaciones Relacionadas: Estudio detallado de la normativa chilena que regula las operaciones nocturnas con RPAS, enfocándose en los requisitos de seguridad y la documentación necesaria.
    • Procedimientos de Seguridad: Estrategias para planificar y ejecutar vuelos nocturnos de manera segura, minimizando riesgos y asegurando el cumplimiento de las normativas.
  2. Tecnología y Equipamiento para Vuelo Nocturno:
    • Sistemas de Iluminación y Navegación: Capacitación en la configuración de drones para vuelo nocturno, incluyendo el uso de sistemas de iluminación especializados y tecnología de navegación avanzada.
    • Calibración y Pruebas: Técnicas para la correcta calibración del equipo antes del vuelo nocturno y realización de pruebas prácticas para asegurar un rendimiento óptimo.
  3. Técnicas Avanzadas de Vuelo Nocturno:
    • Manejo de Situaciones de Emergencia: Entrenamiento en la gestión de emergencias y resolución de problemas durante el vuelo nocturno, como la pérdida de señal o fallos de equipo.
    • Prácticas de Vuelo Real: Ejecución de vuelos nocturnos en un entorno controlado, con la supervisión de instructores certificados que guiarán a los alumnos durante todo el proceso.
  4. Planificación de Operaciones Nocturnas:
    • Evaluación de Riesgos y Estrategias de Mitigación: Identificación y mitigación de riesgos específicos del vuelo nocturno, asegurando que las operaciones sean seguras y eficientes.
    • Gestión del Espacio Aéreo: Planificación de rutas de vuelo y coordinación con las autoridades correspondientes para garantizar la seguridad durante las operaciones nocturnas.

Perfil del Participante

Este curso está dirigido a operadores de drones que ya cuentan con la Credencial de Operador de RPA o están en proceso de obtenerla. Es especialmente relevante para profesionales en sectores como:

  • Seguridad y Vigilancia: Monitoreo de instalaciones y eventos durante la noche, garantizando una supervisión continua.
  • Gestión de Emergencias: Respuesta rápida a incidentes donde la operación nocturna puede ser crítica para la toma de decisiones y la gestión de situaciones de crisis.

Certificación y Ventajas Competitivas

Al completar este curso, los participantes recibirán una certificación emitida por la Academia de Drones de Chile, reconocida y avalada por la DGAC. Esta certificación no solo te permite operar drones de manera legal durante la noche, sino que también te posiciona como un profesional altamente cualificado en un mercado competitivo. La demanda de operadores certificados en vuelo nocturno está en aumento, lo que te brinda una ventaja significativa en el mercado laboral.

Testimonios y Casos de Éxito

La Academia de Drones de Chile ha formado a la primera generación de operadores de drones en Chile, como se destaca en esta publicación en LinkedIn. Marcos Hernadez, un operador certificado, comenta: “El curso de vuelo nocturno me ha permitido ofrecer servicios 24/7, algo que mis clientes valoran enormemente. La certificación ha sido un paso crucial para diferenciarme en el mercado.”

Inscripción y Próximas Fechas

El curso de vuelo nocturno se ofrece regularmente en la Academia de Drones de Chile. Para más detalles sobre las próximas fechas y para inscribirte, visita nuestra página web Academia de Drones de Chile o contáctanos directamente a través de nuestro perfil de Instagram @academiadronchile.cl.

Conclusión

El vuelo nocturno con drones es una habilidad esencial para cualquier operador que quiera maximizar sus oportunidades en el creciente mercado de la aviación no tripulada. Con el Curso Certificado de Vuelo Nocturno de la Academia de Drones de Chile, no solo estarás cumpliendo con los requisitos legales, sino que también estarás adquiriendo habilidades valiosas que te diferenciarán en el mercado. ¡Inscríbete hoy y expande tus horizontes profesionales!

1 comentario en “Curso Certificado de Vuelo Nocturno con Drones en Chile”

  1. Primeros y Líderes en Formación para Operaciones Nocturnas???

    Antes que ustedes se certificaron dos empresas…
    Siempre andan a la cola, es cosa de mirar su numero de AOC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo te ayudamos?
Scroll al inicio