Cuando se toma de manera profesional el mundo de los drones, los usuarios empiezan a barajar las distintas opciones que el mercado ofrece, gracias a la amplia gama de modelos disponibles para quienes ya tienen varias horas de vuelo en sus manos. La compra de un nuevo dron se convierte en una inversión seria y por eso, a continuación, expondremos algunos de los mejores modelos de drones avanzados que deberías considerar para el 2018.
La elección correcta
El DJI Phantom 4 califica como uno de los equipos mejor evaluados, gracias a su estabilidad y fácil manejo. Cuenta con un muy buen rango de operación con una pequeña cámara de 720P en Live View y la posibilidad de capturar video suave en calidad 4K. Tiene modos de vuelo automatizados, modo sport para movimiento y captura de alta velocidad y evita obstáculos.
Ya como un equipo más pesado está el Freefly Systems ALTA 8, que puede levantar hasta 10 kilos, lo que no necesariamente tiene que ser una cámara. Puede volar de 10 a 20 minutos dependiendo del peso que tenga que levantar y cuenta con soporte superior e inferior para flexibilizar su uso con cámaras. Es muy resistente, preciso y seguro.
Por otro lado tenemos el DJI Mavic Pro Platinum, un modelo avanzado y compacto que incluso se puede plegar para poder guardarlo con mayor facilidad. Cuenta con un control remoto pequeño, opciones de vuelo automatizadas y video en 4K, que lo convierte en un modelo muy estable y rápido para todo tipo de uso. Es considerado uno de los mejores drones avanzados de tamaño pequeño disponibles en el mercado.
Dentro de las novedades también se encuentra el modelo DJI Mavic Air, el sucesor del modelo Mavic Pro, tan compacto que llega a ser del tamaño de un smartphone cuando se le pliega completamente. Tiene captura de video en 4K y modos de vuelo automatizados como los del modelo DJI Spark.
Un modelo menos compacto pero con la mejor autonomía de vuelo sería el Yuneec Typhoon H RTF, con seis rotores, 25 minutos de vuelo por carga de batería, sistema anti vibración para una mejor captura con su cámara CGO3+gimbal con 360 grados de rango de captura. Este dron cuenta con la novedad de tener un sistema de prevención de choques ultrasónico y equipo de aterrizaje retractable.
Si hablamos de cámaras, el DJI Inspire 2 sería el adecuado. Su aspecto un poco más deportivo, lo hace un modelo ágil y versátil, con la opción de montar una cámara propia en el dron. Es un dispositivo seguro y muy inteligente, cuenta con una cámara FPV que te permite ver que es lo que está pasando mientras grabas, un equipo profesional que te dará resultados de calidad apenas lo saques de la caja.
Por último para los amantes de las GoPro está el GoPro Karma. Con cuatro rotores, cuenta con modo de seguimiento, configuraciones automáticas de grabación y vuelo. Es un modelo muy compacto y resistente.
Un buen dron para los pilotos con experiencia no va a ser barato, pero significa obtener la precisión, estabilidad de imagen y la calidad del contenido que vamos a producir, mientras que también se puede comparar en la velocidad y precisión de maniobras.
¿Quieres aprender cómo operar y sacar provecho del 100% de las capacidades de tu dron? En la Academia de Drones de Chile podrás capacitarte, conseguir los certificados necesarios para desarrollar una carrera como operador profesional de drones y obtener la credencial de la DGAC. ¡Comienza ahora!