4 importantes ventajas de contar con una licencia de piloto para drones

4 importantes ventajas de contar con una licencia de piloto para drones

Cada vez son más quienes se interesan en el mundo de los drones gracias a los variados fines que se les puede dar. El creciente uso de estos dispositivos ha llevado a que los poderes legislativos de distintos países (incluyendo a Chile) tomen cartas en el asunto, exigiendo una licencia oficial para su pilotaje, con la intención de evitar daños y accidentes, además de asegurar el respeto por la vida privada de los demás.

Aunque muchos se han iniciado en el mundo de estas pequeñas aeronaves con objetivos recreativos, el tomar en serio esta disciplina, y contar con una licencia de piloto para drones, trae consigo ventajas que puedes aprovechar de distintas maneras, incluso en el ámbito laboral. ¡A continuación te detallaremos algunas de ellas!

1. Profesionalización de la actividad

Contar con una licencia de piloto para drones te dejará fuera del grupo de los amateurs, ya que tendrás en tus manos un documento oficial que acredita tus conocimientos y habilidades para pilotar estos dispositivos. ¡No es un mérito cualquiera!

2. Seguridad

Para obtener tu licencia, debes realizar un registro del dron que volarás, donde se incluya su número de serie y peso, entre otras características. Este proceso sirve para verificar que tu equipo cuenta con las medidas básicas de seguridad, como lo son los protectores de aspas y el paracaídas, y que eres lo suficientemente responsable como para pilotear tu máquina correctamente. Esto es fundamental para asegurar tanto el resguardo de la vida de terceros, como la tuya.

3. Nuevas oportunidades laborales

Por si no lo sabías, para operar un dron de manera comercial, necesitas una licencia. ¿Conoces todas los trabajos que se pueden realizar pilotando drones? ¡Son muchísimos! Y todos ellos ofrecen grandes oportunidades de crecimiento en su respectivo mercado, gracias a las variadas posibilidades que ofrecen estos aparatos para la captura de imágenes en alta resolución desde ángulos en altura para los que, normalmente, sería necesario gastar altas sumas de dinero contratando helicópteros.

Como mencionamos en el primer punto, una licencia para pilotar drones validará tus competencias para llevar a cabo esta disciplina, lo cual será un importante respaldo para quienes deseen contratar tus servicios, ampliando así enormemente tu campo laboral, e incluso, mejorando tus remuneraciones.

4. Evita multas

¿Para qué vas a correr el riesgo de recibir una multa de 500 UTM por volar ilegalmente? Si crees que exageramos con ese monto, debes saber que las sanciones pueden llegar a esa cantidad debido a que no hay seguros que cubran los daños ocasionados a terceros. Así que lo mejor es ir a la segura, y solicitar permisos para recorrer el cielo usando tu licencia de piloto para drones.

A pesar de que los requisitos para obtener la licencia para pilotar pueden parecer abrumadores, cuando has recibido formación teórica y práctica, y te has informado con anterioridad sobre todo lo que necesitas para sacar la licencia, te darás cuenta de que es un pequeño trámite.

Si estás buscando formarte en esta disciplina, y aprovechar todos los beneficios que trae consigo, debes saber que en la Academia de Drones de Chile podrás recibir una completa formación, realizando cursos con cupos limitados para que aprendas de manera personalizada todo lo que se requiere para ser un piloto de drones profesional. ¡Contáctanos ahora!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo te ayudamos?
Scroll al inicio